Categorías destacadas
Todas las categorías
Arte-Teatro-Fotografía-Música- Diseño- Moda
Asunto Impreso
Ciencias Exactas
Derecho- Procesal- Civil- Comercial
Editoriales
Filosofía
GRIJALBO
Libros infanto-juveniles
Libros técnicos
Psicología - Psicoanálisis
Paso a Paso
POLIEDRO
TAURUS
TAURUS
La comunicación implica el concepto de conexión del sujeto con el otro, esta idea retoma su base antropológica esencial que obedece a la necesidad del ser humano de vincularse con el otro con los fines de lograr en sus inicios, incluso la misma supervivencia humana. Para ello, el hombre recurre a la creación de dos de sus más importantes logros: la palabra y el símbolo. Aspectos que de alguna manera lo diferenciaron de las bestias, además estos aspectos le permitieron descubrir y tratar definir su entorno, y al denominarlo, tuvieron que desarrollar sus memorias, tanto internas como externas, con el fin de retener los elementos esenciales a la hora de definir, interpretar y gestionar el mundo natural y cultural.
La combinación de ambos aspectos, permitieron a las distintas naciones humanas que se estaban creando generar un lenguaje, una forma de comunicar y una determinada expresión, que, al realizarse en distintos ámbitos, tanto naturales como culturales, hicieron que los diseños de dichas formas fueran diferentes y de alguna manera permitieron captar el punto de vista del nativo, es decir, su visión del mundo, creando así su propia “cosmovisión”. Es por esta razón que aún hoy día, la traducción literal de las expresiones lingüísticas no nos permite entrever el sentido con que el hablante las usaba ya que no se sabe cómo las expresaba, pues la situación en la que se emiten las palabras para la comprensión de su verdadero sentido no se manifiesta ni de forma escrita, ni incluso grabada. De hecho, en realidad, como lo afirma Jacques Lacan la expresión no tiene significación, excepto en el contexto de la situación en la que se presenta.