Categorías

Carrito de compras

ESTRUCTURAS DE MADERA

ESTRUCTURAS DE MADERA

PACINI JULIO CESAR

₲ 425.600 ₲ 532.000

Disponible ( último disponible )
Cantidad
+ -
SINOPSIS:

No sé si llamarlo de ese modo pero el libro es como un tratado. Intenté que fuera comprehensivo de manera que quien lo lea entienda el que, el porqué y el cómo de la madera. El primer capítulo es una reseña histórica que pone al lector en conocimiento de cómo empezó, se desarrolló y llegó hasta nuestros días la construcción en madera y porque lo que se hace hoy se hace así, porque fue un desarrollo constante. El segundo capítulo lista y explica los materiales derivados de la madera conocidos hoy, es decir cómo se transforma la madera, en principio piezas aserradas, en materiales más complejos y eficientes a través del aporte de la ingeniería y la tecnología. El capitulo 3 desarrolla las características físicas y químicas de la madera y su estructura para de ello derivar su comportamiento mecánico y frente a los medios agresivos del entorno, para a su vez derivar las ventajas y desventajas que permiten definir cuando debe usarse y en qué condiciones y cuando no. El capítulo 4 trata de la normativa vigente y como hacer un análisis racional de que usar en cada contexto en particular. El capitulo 5 trata sobre viviendas de madera, los sistemas constructivos disponibles, su diseño y su cálculo. El capitulo 6 trata sobre estructuras de grandes luces (aquellas donde el peso propio suele ser la solicitación preponderante), como encarar la decisión del uso de madera y en qué circunstancias, las distintas topologías disponibles y como elegirlas. El diseño de la estructura y su cálculo y verificación, sobre todo aquellas que se deben realizar debido a las peculiares características del material madera. El capitulo 7 trata sobre uniones y medios de unión, es decir como diseñar y calcular las conexiones entre piezas de madera para transmitir los esfuerzos de una a otra con seguridad. Cuenta con abundantes ejemplos y una sección del resultado de encarar en forma errónea el diseño. El capitulo 8 trata de una falla típica de la madera, la