Categorías destacadas
Todas las categorías
Arte-Teatro-Fotografía-Música- Diseño- Moda
Asunto Impreso
Ciencias Exactas
Derecho- Procesal- Civil- Comercial
Editoriales
Filosofía
GRIJALBO
Libros infanto-juveniles
Libros técnicos
Psicología - Psicoanálisis
Paso a Paso
POLIEDRO
TAURUS
TAURUS
Pocas obras suscitan atencion mas alla de su disciplina particular, Lo siniestro de Freud es una de ellas. Lo siniestro, concepto fundamental del psicoanalisis, inspirado y nacido de la narracion de Hoffmann, El hombre de la arena, Der Sandmann, publicado en 1817, en sus Cuentos nocturnos, revelando lo mas sublime del romanticismo negro. A estas alturas, no es uno sin el otro. Estas dos obras conjugadas son, a su vez, exponentes del mejor espiritu del romanticismo aleman. Lo siniestro aporta tanto una dimension clinica como teorica en el avance del psicoanalisis, como practica de lo unheimlich, aterrador, lo no develado del sujeto, lo mas familiar que se vuelve ajeno y que ofrece tambien el soporte simbolico a un fenomeno que atraviesa el romanticismo como movimiento y como estetica.Lo inconsciente freudiano en el trabajo del analisis, hacer consciente lo inconsciente en el develamiento o alumbramiento de una verdad decisiva para la vida humana, debe mucho a la cosmovision del romanticismo, de Goethe en adelante, y ya esta presente en el Tratamiento del alma Tratamiento psiquico, de Freud en 1890, y en la primera topica freudiana y primera formulacion del aparato psiquico. Lo inconsciente, del que tambien tenemos una formulacion metapsicologica en los escritos tecnicos del año 1915, sin abandonar esta nocion de trauma ni la nocion -tambien metapsicologica- de la energia libre o desligada en el aparato psiquico, devenida de las primeras aportaciones del Proyecto para Neurologos -y todavia señalada alli en relacion con el sistema neuronal-.Tiene, incluso hoy, una plena actualidad clinica en la transferencia psicoanalitica que interroga la posicion respecto de la escena parental. Es un punto de inflexion -escrito en 1919- que permite entender la segunda topica freudiana -propuesta en 1923- y asimismo una herramienta en la logica del discurso y en la teoria del significante, que aporta la obra de Lacan con su proposicion de sujeto dividido.Lo siniestro, como concepto y como aportacion al metodo psicoanalitico, supone tanto la dimension metapsicologica como una herramienta clinica en el diagnostico de las neurosis.