Categorías destacadas
Todas las categorías
Arte-Teatro-Fotografía-Música- Diseño- Moda
Asunto Impreso
Ciencias Exactas
Derecho- Procesal- Civil- Comercial
Editoriales
Filosofía
GRIJALBO
Libros infanto-juveniles
Libros técnicos
Psicología - Psicoanálisis
Paso a Paso
POLIEDRO
TAURUS
TAURUS
Escrita por Platón algunos años después del proceso judicial y la condena a muerte de su maestro, ocurrida en 399 a.C., la Apología de Sócrates recrea la defensa que este último pronunció ante el tribunal ateniense, y ofrece un vívido retrato de la firmeza con que sostuvo sus convicciones ante la amenaza cierta de la muerte. El alegato socrático defiende un tipo peculiar de conocimiento caracterizado, ante todo, por la autoconciencia de sus límites: el hombre debe comprender su propia ignorancia y permanecer abierto a aquello que, como lo divino mismo, lo supera en sabiduría. Se trata de una nueva forma de piedad, que replantea los problemas fundamentales de la ética, la religión y la política. Sócrates exhorta a los hombres a llevar una vida verdaderamente humana, centrada en la verdad y los bienes del alma, actitud que lo convirtió en una de las figuras paradigmáticas de la tradición filosófica occidental. La introducción, la traducción y la extensa anotación de la presente edición bilingüe han estado a cargo de Alejandro G. Vigo, doctor en Filosofía por la Universidad de Heidelberg, profesor de Filosofía Antigua de la Universidad de Navarra, miembro emérito del Institut International de Philosophie de París 2017 y Premio Internacional de Filosofía ?Antonio Jannone? 2017 , quien ha traducido también para ColihueClásica el Fedón de Platón