Categorías destacadas
Todas las categorías
Arte-Teatro-Fotografía-Música- Diseño- Moda
Asunto Impreso
Ciencias Exactas
Derecho- Procesal- Civil- Comercial
Editoriales
Filosofía
GRIJALBO
Libros infanto-juveniles
Libros técnicos
Psicología - Psicoanálisis
Paso a Paso
POLIEDRO
TAURUS
TAURUS
No hay unanimidad sobre el autor de esta obra, pero sí sobre su valor literario, sociológico y documental. Considerada como el precedente de la novela picaresca, la obra es un reflejo vivo y caricaturesco de la sociedad española de la época. Lázaro, actor y observador de los acontecimientos, describe con humor y soltura la realidad. La segunda parte del Lazarillo de Tormes es de Juan de Luna. El estudio crítico del profesor Alcina Franch sitúa al lector en condiciones inmejorables para saborear ambos textos. Al final de la obra se inserta un breve vocabulario con las voces más desusadas. Después de cuatro siglos, el Lazarillo de Tormes es todavía un testimonio de su tiempo que rebosa de lozanía y realismo. Seguido de una segunda parte por Juan de Luna Prólogo de Juan Alcina Franch