Categorías destacadas
Todas las categorías
Arte-Teatro-Fotografía-Música- Diseño- Moda
Asunto Impreso
Ciencias Exactas
Derecho- Procesal- Civil- Comercial
Editoriales
Filosofía
GRIJALBO
Libros infanto-juveniles
Libros técnicos
Psicología - Psicoanálisis
Paso a Paso
POLIEDRO
TAURUS
TAURUS
La literatura rusa es un país tan vasto como Rusia misma, reza el lugar común, que no por serlo deja de ser exacto. Es una de las más ricas de la cultura universal y una escala obligada –a veces una interminable residencia- en el viaje de todo buen lector. Sin embargo, por su misma riqueza, en el ámbito de la lengua española aún estamos lejos de conocerla siquiera medianamente. La principal razón ha sido la escasez de traducciones directas, que sólo en tiempos recientes ha comenzado a subsanarse.
En 1920, el escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo señalaba: «Gracias a la curiosidad inteligente de Emilia Pardo Bazán […] la literatura rusa ha dejado de ser, para nuestro público, un misterio exótico y lejano». Pero Pardo Bazán no traducía; su gran mérito consistió en contribuir al estudio y difusión de esta gran literatura.
En cambio hoy se cuenta con un considerable cuerpo de traductores, entre ellos Selma Ancira, una mexicana que ha recibido muchos reconocimientos por su labor y a quien se debe este capricho paisajístico, en el que se alternan el relato y la reflexión. No es esta una antología ortodoxa porque su propósito no es académico; quiere, más bien, ofrecer un panorama poco usual, conformado por piezas poco frecuentadas, que sólo conoce quien lleva muchos años de adentrarse en la cultura eslava.
La inteligencia, elegancia y belleza de los textos de este Paisaje caprichoso de la literatura rusa deleitarán a sus lectores.