Categorías

Carrito de compras

TESTAMENTO DE O'JARAL

TESTAMENTO DE O'JARAL

COHEN, MARCELO

₲ 144.000 ₲ 180.000

Disponible ( último disponible )
Cantidad
+ -
SINOPSIS:

Marcelo Cohen Buenos Aires, 1951 es un escritor, traductor y crítico literario argentino. Desde 1975 residió en Barcelona, hasta su retorno a Argentina en 1996. Su padre, de origen judío, llegó a la Argentina a los cinco años. Su madre, hija de padre ucraniano y madre polaca, tenía cuatro hermanas. El mismo Cohen ha señalado que en su casa no abundaban las obras literarias, y que su entorno, de clase media de inmigrantes, más la nostalgia que a veces había en su hogar, lo llevó a evadirse con una literatura fantástica más bien sombría, con autores como Kafka, Philip K. Dick, Italo Calvino, J. G. Ballard y además por William Faulkner. También leyó varios poetas que algunas personas de su entorno le acercaron, como Fernando Pessoa, Eugenio Montale, Giuseppe Ungaretti, Ezra Pound y César Vallejo. En 1963 comenzó a cursar el secundario en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Trabajó desde los catorce años, fue vendedor de chocolates, recadero, etc. A comienzos de los setenta se relacionó con el grupo del taller literario Mario Jorge de Lellis, de orientación marxista, integrado entre otros por Daniel Freidemberg, Jorge Asís, Irene Gruss,Jorge Aulicino, Rubén Reches, Alicia Genovese. Comenzó a estudiar Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, pero no terminó la carrera. Estudió inglés, italiano y portugés en varias academias e institutos. A finales de 1975, viajó a España y, ante la aparición del gobierno de facto de 1976 en Argentina, definió su estadía en el país europeo, que llegaría a durar veinte años. En 1993 conoció a Graciela Speranza, con quien contrajo matrimonio. A partir de 1996 reside en Buenos Aires. Entre 1979 y 1981 colaboró con el suplemento literario del diario El país, de Madrid. En 1980 se convirtió en redactor de la revista literaria Quimera, de Barcelona. Desde que en 1982 cierra la revista El viejo topo ?de la cual era jeferedactor?, comienza a consolidarse en el oficio de traductor