Categorías destacadas
Todas las categorías
Arte-Teatro-Fotografía-Música- Diseño- Moda
Asunto Impreso
Ciencias Exactas
Derecho- Procesal- Civil- Comercial
Editoriales
Filosofía
GRIJALBO
Libros infanto-juveniles
Libros técnicos
Psicología - Psicoanálisis
Paso a Paso
POLIEDRO
TAURUS
TAURUS
Esteban Echeverría fue el gran precursor de la literatura argentina. La cautiva y El matadero constituyen, sin duda, lo más perdurable de su obra. Publicado en 1837, La cautiva es un poema hondamente romántico, fue muy admirado por los lectores de su tiempo, que vieron en el destino trágico de sus personajes una metáfora de la realidad que vivían. Echeverría introduce a La Pampa como tema del quehacer literario y funda así una tradición.
El matadero se conoció veinte años después de la muerte de su autor, en 1871. Escrito en un estilo diferente, depurado y magistral, su importancia no ha sido menor en el origen de nuestra narrativa. Testigo de su época, Echeverría la padece y la recrea con la intuición segura del artista. Su relato consigue trascender el tiempo y quedar en la memoria.
En este relato Echeverría, emplea la ironía para realizar una crítica social, una denuncia política a Rosas y al régimen federal y logra a partir de lo particular, describir lo general. Así, a través del matadero, el autor describe a la Federación y la Mazorca.