Categorías destacadas
Todas las categorías
Arte-Teatro-Fotografía-Música- Diseño- Moda
Asunto Impreso
Ciencias Exactas
Derecho- Procesal- Civil- Comercial
Editoriales
Filosofía
GRIJALBO
Libros infanto-juveniles
Libros técnicos
Psicología - Psicoanálisis
Paso a Paso
POLIEDRO
TAURUS
TAURUS
En Batallas aéreas, Alejandro Covello da cuenta de sucesos obviados, sino desconocidos, por los manuales de historia argentina: la matanza de varios cientos de indígenas en el Chaco, el involucramiento de la aviación en el golpe de estado que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen o la persecución por tierra y por aire de los resistentes a esa conculcación del orden constitucional, en plena Plaza de Mayo, en junio de 1955.
El instinto del investigador -impulso irreprimible- está activo en cada una de estas páginas. Su conocimiento personal de la perspectiva aérea supone una diferencia con cualquier historiador o cronista que desconozca lo que significa pasar parte del tiempo en el aire.
Se hace manifiesto que el uso militar del avión se descargó casi siempre sobre indefensos, a modo de castigo o lección, sea que hayan demandado lo suyo o simplemente por ser subalternos o por ser indios. Es, entonces, no sólo un libro de rememoraciones, sino también de deber personal para con aquellos cuya voz nadie escuchó entre tanto estruendo.
ALEJANDRO COVELLO
Nació en Buenos Aires en 1963. Es aviador militar retirado, cronista e investigador. Desde hace más de dos décadas se desempeña como piloto de línea aérea, y desde 2013 es asesor de investigación de accidentes en el transporte. Ha dictado cursos en Argentina y en el exterior, y es un referente de la investigación en seguridad operacional. Es fundador de la Asociación Civil Ateneo, dedicada al estudio de los Factores Humanos y Organizacionales en el sector de la aviación. Ha coordinado y participado como autor de distintos libros sobre la temática, entre los que se destacan: CRM. El despegue (2001), traducido también al italiano (2001); Voando com CRM. Da filosofía operacional técnica a filosofía interativa humana (2004), publicado en Brasil; Factores humanos, seguridad y calidad en la aviación (2005); Sistemas de seguridad operacional. Compromiso aeronáutico del siglo XXI (2011). Es coautor de Análisis sistémico de la pandemia del coronavirus. Un accidente normal (2021, con Marcelo Muro). Es autor del guión y protagonista de Piloto de Caza. La historia omitida del "Muñeco" Adradas (2021), película documental basada en su libro Batallas Aéreas. Aviación política y violencia (CICCUS, 2018).